
¿Qué es el Programa de Orientación al Migrante?
El Programa de Orientación al Migrante (POM) es la integración ordenada de actividades específicas, dirigidas a facilitar el autoconocimiento individual de tus actitudes y habilidades para aceptar cambios, reconocer competencias para adecuarte al entorno , planificar el tránsito al futuro, a través de la reflexión de conductas y recolección de información que sirva de base para guiar tu crecimiento personal.

Objetivo
Proveer de herramientas que te permitan manejar eficientemente el proceso de adaptación a una nueva sociedad y planear el futuro personal.
¿Por qué un Programa de Orientación al Migrante?
Es fundamental para apoyar en la integración y adaptación de las personas que como tú cambian o han cambiado de lugar de residencia y requieren avanzar en otras direcciones ante el surgimiento de nuevas situaciones del entorno.
Obtienes como beneficio disminuir el ensayo y error, te facilita el posicionamiento de las propias capacidades ante las diversas posibilidades, reduces el choque cultural, te fortalece y orienta en la transición en el logro de metas personales y en la nueva sociedad.

A todas las personas que como tú han cambiado o piensan cambiar de lugar de residencia, los que se encuentran en proceso de cambio, los que sienten que ya están adaptados a un nuevo entorno y desean continuar mejorando.
¿A quién va dirigido?
¿Para qué necesitan ser orientados?
Para formular planes para gerenciar tu futuro, tomar decisiones asertivas y alcanzar logros deseados a nivel personal y laboral.
¿Qué importancia tiene el P.O.M.?
La preocupación fundamental es brindarte una alternativa viable, tanto a ti como a toda persona que tenga dudas acerca de su futuro; minimizar los impactos derivados del cambio del entorno en la población afectada y la consolidación en una rápida y eficaz reinserción socio cultural laboral de los migrantes y la pronta recuperación de la estabilidad laboral, económica y emocional

Metodología
Este programa se diseñó tomando como base la metodología de aprender haciendo para lo cual vas a tener 5 lecciones, cada una de ellas con cuestionarios de autoconocimiento, tareas para estructurar tu mapa de oportunidades, videos que te permitirán reflexionar, sesiones de intercambio con facilitador para aclarar dudas que te permitan para tomar decisiones asertivas.
-
Encuentro con el Cambio y la Transición
Reconoce Potencialidades
Conoce tu Entorno
Trabaja en Equipo, Lidera y Comunica
Transita al Futuro, Gerencia tu Vida
-
El rol del facilitador es estimular tu reflexión, concientizar logros alcanzados y sugerencias para encontrar aplicaciones prácticas en las actividades personales cotidianas. Esta práctica contribuye a estimular y acelerar la adquisición de hábitos de pensamientos deseados y a reforzar las prácticas realizadas en los ejercicios.
Contenido
Si desea conocer el contenido general del programa dar clic al siguiente enlace
Promocion de Lanzamiento