
Programa de Orientación al Migrante
¡Bienvenidos!
-
Bienvenido
-
Lección 1 | Encuentro con el Cambio y la Transición
-
Introducción Lección 01
Esta lección esta conformada por dos secciones de contenidos luego en cada una de ellas tendrás que realizar tareas que te permiten autoevaluar aprendizajes y experiencias.
Antes de iniciar es necesario que registres lo que esperas de esta lección es decir tus expectativas y también lo que estas dispuesto a ofrecer para o obtener las mismas.
-
Introducción Lección 01 (Continuación)
Los cambios y las transiciones son los elementos más importantes en el proceso de vida de las personas.
Las personas deben autoevaluarse , desarrollar habilidades y adoptar actitudes positivas frente a los cambios y las transiciones
-
Introducción Sección 01: Cambio
Comencemos con la sección 1 que te aporta el significado y la concientización del cambio en tu vida.
-
Cambios
El cambio afecta en todos los aspectos de la vida y demanda reconocimiento, aceptación y adaptación. Pueden ser por factores externos o iniciativa personal.Todo cambio tiene un impacto en los elementos del escenario.
-
Cambio Lugar Residencia
Debes saber que cualquier movimiento que implique dejar un hogar para crear otro nuevo es una migración y los que lo llevan a cabo son migrantes. El término Inmigrante se utiliza para denominar a la persona que llega a un lugar tras una migración. Mientras que cuando te refieres a la persona que se ha ido del lugar de residencia utilizas el término emigrante.
-
Tarea 01: Haz el Quiz
El propósito de este Quiz es que evalúes los conocimientos adquiridos, y en caso de dudas, puedas reforzarlos a través del feedback de respuestas.
-
Tarea 02: Encuentra los cambios
El objetivo de esta actividad es encontrar, evaluar y aceptar oportunidades de cambio. Además, que revises tus actitudes ante cambios ya vividos en el pasado y ante las situaciones actuales de cambios que estas viviendo
-
Introducción Sección 02: Transición
Conoce el significado de tensión e identifica tu nivel de tensión.
Aprenderás sobre transmisión, fortalezas personales, oportunidades de mejora, valores y necesidades motivaciones.
-
Tensión
Puedes darte cuenta de tu resistencia a algún cambio. Es fundamental que te preguntes los motivos y si estas dispuesto a cambiar.
-
Tarea 03: Nivel de Tensión
Para incrementar tu autoconocimiento, te invitamos a realizar el cuestionarios NT, cuyo objetivo es identificar tu nivel de tensión.
-
Transición
El punto de partida del proceso de transición es cuando la persona se da cuenta de que algo está “finalizando”, de que algo está quedando atrás, está siendo dejado, abandonado.
-
Tarea 04: Encuentra Transiciones
Encuentra transiciones que has tenido en tu vida. Identifica sentimientos y emociones ante lo que cambió.
-
Tarea 05: Identifica tus fortalezas y Oportunidades
Para gerenciar los cambios y transiciones requieres identificar tus fortalezas y oportunidades de mejora personales.
-
Valores
Otro de los aspectos claves en el proceso de cambio ,son los valores que tienes, que son una constelación de gustos, versiones, puntos de vista, inclinaciones interiores, juicios racionales o irracionales, perjuicios y patrones de asociación que determinan la manera en que una persona concibe el mundo
-
Tarea 07: Elabora tu escala de valores
En esta tarea te invitamos a determinar tu escala de valores. Los valores contienen un elemento de juicio que comprenden las ideas individuales de lo que es correcto, bueno o deseable..
-
Tarea 08: ¿Qué tiene valor para ti?
En este cuestionario vas a identificar qué tiene valor para ti
-
Teoría de las necesidades motivacionales y su utilidad
Uno de los factores claves de tu proceso de cambio es La motivación porque es la voluntad de actuar.
-
Tarea 09: Perfil Motivacional
Responde el siguiente cuestionario que tiene como propósito identificar tu perfil motivacional.
-
Tarea 10: ¿Qué te motiva?
Este cuestionario tiene como finalidad que conozcas que te motiva. Son 15 interrogantes y en cada una de ellas vas identificar con una escala.
-
Tarea 11: Estrategias para enfrentar y compensar perdidas
Una gerencia adecuada del cambio y la transición requiere también establecer una estrategia para enfrentar y compensar las pérdidas subjetivas que un cambio genera.
-
Tarea 12: Elabora tu Mapa de oportunidades
Un mapa de oportunidades es una herramienta visual que te permite observar diferentes aspectos de ti mismo, y te ayuda a descubrir oportunidades de crecimiento.
-
Reflexión y cierre de lección
Finaliza la Lección 01 con una reflexión.
-
Quien se comió mi Queso?
-
-
Lección 2 | Reconocer Potencialidades
-
Introducción Lección 02: Reconocer Potencialidades
Esta lección que se denomina Reconocer Potencialidades y tiene como propósito que Identifiques tus capacidades e intereses y la ruta a seguir más idónea para ti, en tu proceso como emigrante.
Antes de iniciar es necesario que registres lo que esperas de esta lección es decir tus expectativas y también lo que estas dispuesto a ofrecer para o obtener las mismas.
-
Contenido Lección 2
Cuando sales de la zona de confort, de tu entorno es prudente que reflexiones sobre lo que te trajiste en tu Equipaje como Emigrante y eso significa, saber como eres, cuales son tus características actitudinales, psicológicas, intelectuales y físicas.
-
Equipaje del Migrante
Tu equipaje como emigrante tiene dos componentes claves, en primer término un Auto-análisis y Auto-validación, que significa Auto-conocimiento de Fortalezas y Oportunidades de Mejoras Personales a través de tu perfil.
-
Mejorar tu Autoconocimiento
Para incrementar el autoconocimiento es valioso evaluar características de la personalidad como el locus de control, pragmatismo, autoestima, autocontrol, disposición a asumir riesgos y personalidad tipo A.
-
Tarea 01 - Autoestima
La autoestima es crucial para enfrentar cambios y transiciones
-
Tarea 02 - Disposición a Asumir Riesgos
Esta característica es importante en un migrante porque Se ha demostrado que la propensión a correr o evitar riesgos tiene un impacto en el tiempo para tomar las decisiones y en la cantidad de información que necesitas antes de hacer una selección
-
Tarea 03 - Autocontrol
El autocontrol es la capacidad de una persona para regular sus pensamientos, emociones y comportamientos, especialmente en situaciones difíciles o tentadoras.
-
Tarea 04 - Pragmatismo
El pragmático tiene preferencia por lo practico y lo útil, mantiene su distancia emocional y cree que los fines justifican los medios
-
Tarea 05 - Tipo de Personalidad
El tipo de personalidad se refiere a una clasificación o conjunto de características que describen las formas consistentes en que una persona piensa, siente y se comporta.
-
Tarea 06 - Sitio de Control
El locus de control es un concepto de psicología que se refiere a la forma en que las personas perciben la causa de los eventos y el control que tienen sobre sus vidas
-
Graficar perfil del Migrante
Un gráfico es una representación visual de datos o información, diseñada para facilitar su comprensión de manera rápida y clara
-
Reflexión y cierre de lección 02
Finaliza la Lección 02 con una reflexión.
-
El Aguila que se creía Gallina
Video inspirational
-
-
Lección 3 | Conoce tu Entorno
-
Introducción Lección 03: Conoce tu Entorno
Esta Lección se denomina Conoce tu Entorno, un aspecto de fundamental importancia para ubicarte en la nueva realidad. Antes de iniciar es necesario que registres lo que esperas de esta lección es decir tus expectativas y también lo que estas dispuesto a ofrecer para o obtener las mismas.
-
Contenido Lección 03
Es fundamental que revises y valides la información del lugar donde quieras estar o te encuentras y como puedes, con tus aptitudes y habilidades, construir una nueva realidad.
-
Investiga tu Entorno
Investigar tu entorno es esencial, porque una cosa es lo que te dicen y otra es la realidad en la que te encuentras
-
Mercado Laboral
El mercado laboral se puedes decir que es el sistema de usos sociales, reconocidos y amparados por las leyes donde concurren unos oferentes que son los (empleadores) y unos demandantes de trabajo es decir (trabajadores)
-
Actividades económicas de un país
Las actividades económicas de un país son todas aquellas acciones y procesos que generan bienes y servicios destinados al consumo de la población, así como para el comercio y el desarrollo económico.
-
Ocupaciones dentro del Mercado Laboral
Las ocupaciones son esenciales para el funcionamiento del mercado laboral, se refieren a las diferentes profesiones, empleos o puestos de trabajo que las personas pueden desempeñar
-
El Emprendedor
Un emprendedor es una persona con capacidad para identificar oportunidades de negocio y convertirlas en realidades, enfrentando riesgos y desafíos.
-
Aptitud, actitud, habilidad y conocimiento
Para comprender cuales son tus capacidades y hacer uso de ellas para ubicarte y adaptarte mejor a tu entorno es necesario que conozcas el significado de aptitud, actitud, habilidad y conocimiento.
-
Conoce tu carrera
Conocer la orientación que tienes hacia una carrera o vocación es fundamental por varias razones.
-
Reflexión y cierre de lección 03
Finaliza la Lección 03 con una reflexión.
-
El vídeo danés que nos recuerda lo fácil que es encasillar a las personas
Video inspirational
-
-
Lección 4 | Trabajar en Equipo y Comunicar Un Arte
-
Introducción Lección 04: Trabajar en Equipo y Comunicar, Un Arte
Una vez que estas claro en tus potencialidades requieres involucrar a otros en tu decisión para lograr lo que tanto deseas y quieres llegar. Antes de iniciar es necesario que registres lo que esperas de esta lección es decir tus expectativas y también lo que estas dispuesto a ofrecer para o obtener las mismas.
-
Contenido Lección 4
En esta lección, aprenderás sobre las características de un equipo efectivo, así como los rasgos de liderazgo y las habilidades de comunicación necesarias para lograr el éxito.
-
Grupo y Equipo de trabajo
Un grupo es un conjunto de personas ,un equipo de trabajo se forma cuando varias personas con habilidades complementarias se unen para lograr un objetivo común
-
Tarea 01: Reflexiona sobre tus experiencias en equipos
Registra las experiencias positivas, las negativas, que características comunes encuentras y sus implicaciones o consecuencias
-
Liderar Equipos
Liderar equipos significa guiar y coordinar a un grupo de personas hacia el logro de objetivos comunes, aprovechando las fortalezas de cada miembro y promoviendo la colaboración efectiva.
-
Rasgos que favorecen las tareas de liderazgo
Un líder inspira, motiva y organiza a las personas, utilizando su visión, habilidades y conocimiento para coordinar esfuerzos y maximizar el potencial de su equipo.
-
Comunicar
Comunicar es el proceso de transmitir información, ideas, pensamientos o emociones de una persona a otra, utilizando diversos medios como el lenguaje verbal, escrito o no verbal.
-
La Ventana de Johari
El modelo que te ayuda a comprender el proceso de interacción contigo mismo y con otros, es la ventana de Johari, que es utilizada por especialistas en capacitación para evaluar y clasificar los estilos de comunicación.
-
¿Qué es inteligencia emocional ?
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar tanto las propias emociones como las de los demás
-
Tarea 02: ¿Cómo demuestras inteligencia emocional?
El estudio del cerebro ha revelado que las emociones influyen en nuestras acciones, pensamientos y relaciones, y que la inteligencia emocional incluye frenar impulsos, interpretar sentimientos y manejar relaciones con fluidez.
-
Tarea 03: Identifica las barreras que has superado
El éxito se puede definir como el logro de un objetivo o meta deseada, ya sea en el ámbito personal, profesional, o académico.
-
Reflexión y cierre de lección 04
Finaliza la Lección 03 con una reflexión.
-
El Marcianito
Video inspirational
-
-
Lección 5 | Transita al Futuro, Gerencia mi Vida
-
Introducción Lección 05: Transitar al futuro, Gerenciar mi Vida
Esta lección tiene como finalidad Facilitarte la aplicación practica, de las fortalezas personales descubiertas para gerenciar tu vida y que estructures un plan factible de lograr dentro de tu realidad. Antes de iniciar es necesario que registres lo que esperas de esta lección es decir tus expectativas y también lo que estas dispuesto a ofrecer para o obtener las mismas.
-
Contenido Lección 5
Para estructura tu plan es necesario que comiences por identificar tu visión, tu misión personal, conocer la estrategia para el logro, formular tu proyecto, vincular autoestima y logro, como ser efectivo, la formula para el cambio y el camino del éxito.
-
Que es Gerenciar?
Se Puede decir que gerenciar es “la conducción de las empresas hacia un objetivo, tratando de sacar el mayor provecho a todos los recursos con que se disponen”.
-
Visión Personal
La visión personal es el panorama, imaginado, de lo que quieres para el futuro, cuáles son tus aspiraciones más profundas y qué tipo de vida deseas construir
-
Misión Personal
Tu misión personal, es el logro que deseas obtener asociado a tus distintos roles personales.
-
Controlar el presente y planificar el futuro
La planificación es el proceso de trazar un plano para la vida, tanto en la vida personal como en la laboral
-
Tu plan de vida
Un plan de vida es una guía personal que te ayuda a establecer metas y definir el camino que deseas seguir.
-
Elabora Anteproyecto
Un anteproyecto es un documento preliminar que describe las bases y la estructura inicial de un proyecto.
-
Elabora Proyecto
Un proyecto de vida, como sabes, es un plan personal que una persona traza para dirigir su existencia hacia metas y propósitos específicos.
-
Plan de acción
Un proyecto de vida, como sabes, es un plan personal que una persona traza para dirigir su existencia hacia metas y propósitos específicos.
-
Autoestima y Perfil Motivacional
Es importante que entiendas que la creencia que tienes sobre ti mismo está conectada con tus valores, experiencias y aprendizajes
-
Persona Efectiva
Ser una persona efectiva implica ser capaz de lograr resultados deseados de manera eficiente y productiva.
-
Energía para el cambio
Si deseas un cambio de tu situación actual debes saber que tu energía para que cambies te viene dada por la siguiente ecuación. EC = IP x CSA x CSFD x CPP+C
-
Reflexión y cierre de lección 05
Finaliza la Lección 05 con una reflexión.
-
Sin Excusas
Video inspirational
-
Comunícate
Entremos en contacto.
-